Objetivos

El proyecto DART tiene como objetivo promover las sinergias entre deporte y salud, fomentar la inclusión en el deporte, promover la actividad física beneficiosa para la salud de las personas con diabetes de tipo I y II, fomentar un estilo de vida saludable y concienciar sobre el valor añadido del deporte y la actividad física.

Los objetivos de DART se logran mediante el diseño y la aplicación de herramientas digitales innovadoras y módulos electrónicos de formación.

En concreto, el proyecto DART ha desarrollado e implantado:

a) APP: una aplicación móvil innovadora, divertida y ecológica en 7 versiones lingüísticas que utiliza un entrenador personal de realidad aumentada que enseña a los pacientes diabéticos ejercicios físicos específicos que ayudan a:

– Reducir la presión arterial.

– Reducir los niveles de grasas en la sangre.

– Mantener sano el corazón.
– Mejorar los niveles de azúcar en sangre y prevenir el sobrepeso.

Además, la aplicación incluye tecnología de geolocalización para realizar actividades al aire libre, un calendario personalizado para introducir medicamentos, citas con el médico, etc., así como un recordatorio de la dosis de insulina.

b) PLATAFORMA MOODLE: 30 módulos electrónicos interactivos basados en Moodle dirigidos a profesores de Educación Física, incluida una serie de Podcasts.

c) Eventos de sensibilización (divulgativos y retransmisiones en directo) dirigidos a un público más amplio de pacientes diabéticos (tipo I y II) y sus familias de todos los países implicados y mencionados anteriormente.

Los objetivos del proyecto DART relacionados con la acción SPORT de la UE son:

1) fomentar un estilo de vida saludable para todos y
2) promover la participación en el deporte y la actividad física beneficiosa para la salud (prioridad 2021-2024 del PLAN DE TRABAJO DE LA UE PARA EL DEPORTE).

En concreto, el proyecto DART pretende:
a) Promover sinergias entre deporte y salud.
b) Promover la inclusión en el deporte.
c) Promover la actividad física beneficiosa para la salud de las personas con diabetes de tipo I y II.
d) Fomentar un estilo de vida saludable.
e) Sensibilizar a los pacientes diabéticos y sus familias sobre el valor del deporte y la actividad física.
f) Educar a los profesores y entrenadores de actividad física y deportiva sobre cuestiones relacionadas con la actividad física y la diabetes.
g) Utilizar la tecnología digital y, más concretamente, la innovadora tecnología móvil de realidad aumentada, para alcanzar nuestros objetivos y darles una dimensión digital.

El proyecto promueve la cooperación transnacional e intersectorial mediante la participación de 7 instituciones de 6 países europeos (España, Grecia, Italia, Portugal, Croacia y Rumania) con experiencia en todos los ámbitos relevantes del proyecto: deporte, educación, medicina y tecnología. Además, DART sigue un enfoque ecológico durante todas las fases del proyecto.