
Análisis del proyecto DART.
El proyecto DART tiene como objetivo ofrecer «algo más» a los pacientes con diabetes de tipo I y II siguiendo las olas de la tecnología móvil para 2025: Un entrenador personal de realidad aumentada que pueda estar presente a diario en sus vidas, en cualquier lugar y en cualquier momento, en su casa, oficina, escuela a través de una innovadora aplicación móvil para Android e IOS en 7 versiones lingüísticas que utiliza la tecnología de realidad aumentada y la tecnología de geolocalización.
La aplicación está dividida en dos secciones separadas, relativas a la diabetes TIPO 1 y TIPO 2.
Cada sección de la aplicación incluye las mismas funciones, pero se centra en el TIPO de diabetes seleccionado por el usuario.
PARTE 1: CALENDARIO PERSONALIZADO PARA LA DIABETES.
Calendario médico diario personalizado en el que el usuario puede incluir sus mediciones, medicamentos, citas con el médico, etc.. También incluye un recordatorio sonoro de la Dosis de Insulina.

PARTE 2: CULTIVAR EL «ÁRBOL DE LA VIDA»: Programas diarios de entrenamiento con un entrenador de realidad Aumentada
Un entrenador personal (holograma), aparece a través de la tecnología de realidad aumentada en la habitación, oficina, escuela, etc. del usuario y puede mostrarle cómo realizar su programa diario de ejercicios físicos recomendados para su estado de salud.
El holograma también da instrucciones de voz y explicaciones sobre la naturaleza de los ejercicios físicos y la forma en que estos ejercicios pueden ayudar a reducir la presión arterial, disminuir los niveles de grasas en la sangre, mantener el corazón sano y ayudar a mejorar los niveles de azúcar en sangre y prevenir el aumento excesivo de peso. Para cada ejercicio, hemos incluido una sección especial para las Precauciones que deben adoptar antes, durante y después del ejercicio.
El programa de entrenamiento se presenta como un juego desafiante y ecológico.
El usuario de la aplicación puede hacer crecer digitalmente el «Árbol de la vida» siguiendo un programa de ejercicios físicos de 30 días. Cada día, tras completar una serie de ejercicios propuestos por el entrenador de realidad aumentada, el usuario puede añadir una rama a su «Árbol de la vida» digital simbolizando su progreso diario.
El programa diario incluye 5 ejercicios físico (máximo 30 min de ejercicio diario) que se prolonga durante 30 sesiones (8 semanas). Hemos diseñado 50 ejercicios en total, pero algunos de ellos se repiten durante este programa de entrenamiento de 30 sesiones. El nivel de dificultad y la complejidad aumentan día a día. No hay necesidad de equipamiento atlético especial, ya que el entrenador de realidad aumentada propone formas alternativas de entrenamiento utilizando objetos cotidianos, como sillas, botellas de agua, botes de alimentos, etc.
VÍDEOS: Además, para cada nuevo ejercicio añadido, el usuario tiene la oportunidad de ver vídeos de personas reales -voluntarios (niños y adultos, pacientes diabéticos o personas de la población general)- realizando estos ejercicios específicos, con el objetivo de demostrar que todos estamos juntos en esto, ¡y que nadie puede quedar excluido del maravilloso mundo del ejercicio físico!
Una vez completado con éxito el programa de 30 sesiones, se puede completar el «Árbol de la Vida» digital y el usuario puede pasar a la parte 3 de la aplicación.
Por supuesto, el usuario puede repetir el programa de ejercicios tantas veces como desee.
El usuario puede compartir sus progresos con nuestra asociación, y por cada «Árbol de la Vida» digital que complete, la asociación plantará un árbol real en la naturaleza, contribuyendo así a los esfuerzos de «Salvar la Tierra».
PARTE 3- EJERCICIO EN LA NATURALEZA
La tercera parte de la APP motiva al usuario a iniciar una actividad física al aire libre. La aplicación ofrece mapas al usuario a través de la tecnología de geolocalización, que le indican los parques cercanos a su ubicación, donde puede dar largos paseos. El usuario también puede fijar un parque que sugiere en su zona y todos los demás usuarios pueden ver su sugerencia.

